sábado, 10 de enero de 2009

USES ORG INSTITUTO SUPERIOR DE ASTRONOMIA GEODESICA

USES ORG -INSTITUTO SUPERIOR DE ASTRONOMIA GEODESICA

TEMAS

LA ROTACION TERRESTRE :EL DIA Y LA NOCHE
LA TRASLACION DE LA TIERRA :EL AÑO
LA PRECESION DE LOS EQUINOCCIOS
EL CALENDARIO
PRUEBAS DEL MOVIMIENTO DE LA TIERRA

GLOSARIO

ROTACION
MOVIMIENTO APARENTE DIURNO
CIRCUMPOLARES
CULMINACION SUPERIOR
CULMINACION INFERIOR
ANTICIRCUMPOLARES
DIA DE LUZ
MEDIODIA
NOCHE
MEDIANOCHE
DIA SOLAR
CREPUSCULOS
ALTURA DEL SOL
TERMINADOR
DIA SIDEREO
TRASLACION
LA ECUACION DEL TIEMPO :EL TIEMPO MEDIO
LEYES DE KEPLER
AÑO TROPICO
AÑO SIDEREO
ESFERA CELESTE
CALENDARIO
ESTACION
LA ECLIPTICA
EL ZODIACO
PRECESION DE LOS EQUINOCCIOS {o retrogradacion de los equinoccios }
ELIPSE
PLANO DE LA ECPLIPTICA
OBLICUIDAD DE LA ECLIPTICA
PUNTOS EQUINOCCIALES {O EQUINOCCIOS}
CAMBIO ANUAL DEL FIRMAMENTO
DECLINACION DEL SOL
CENIT
CIRCUMPOLAR
TROPICO DE CANCER
CIRCULO POLAR ARTICO
CIRCULO POLAR ANTARTICO
ANTICIRCUMPOLAR
TROPICO DE CAPRICORNIO
PUNTO VERNAL
EQUINOCCIO VERNAL {o primer punto de aries}
EL RELOJ DE SOL ECUATORIAL
POLOS CELESTES
ECUADOR CELESTE
MOVIMIENTO RETROGRADO
PRECESION
COORDENADAS CELESTES ECUATORIALES
NUTACION
CALENDARIO GREGORIANO
FUERZA DE CORIOLIS
ABERRACION ESTELAR
PARALAJE ESTELAR{ BRADLEY EN 1728}

CUESTIONES BASICAS

1-La elipticidad de la orbita de la Tierra hace que la distancia minima al Sol {perihelio} ocurra en la actulidad alrededro del dia 2 de enro y la maxiam {afelio} en torno al 2 de julio .¿Que tiene esto que ver con el ciclo de las estaciones ¿

CUESTIONES AVANZADAS

1